

DOCENTES EPT
Educación 4.0
Por su parte, la Educación 4.0 se basa en las principales tendencias de innovación y cambio. Los aprendizajes de la revolución 4.0 se centran en las competencias del XXI, tales como la autodirección, la autoevaluación y el trabajo en equipo.
Principales características de la educación 4.0
- La cooperación entre estudiante y docente es la base de la enseñanza
- La comunicación es el principal vehículo del aprendizaje
- Se fomenta la resolución de problemas reales
- Incorpora el juego y la creación de entornos reales como el principal motor del aprendizaje
- La evaluación es un proceso constante para mejorar y progresar
- Utiliza las TIC como herramientas de acceso, organización, creación y difusión de los contenidos
Desafíos que enfrenta la industria 4.0 en la educación:
- Conocimiento: primero es necesario conocer a qué se refiere la industria 4.0, cómo se compone y cómo se utiliza.
- Preparación: Una vez que se cuenta con el conocimiento de la misma, es necesario capacitarnos para utilizarla e integrarla en la educación.
- Aprendizaje: Los instructores de una institución educativa pueden aprender industria 4.0 para poder aplicarla en su campo




Más humanos que los humanos Lema de la empresa Tyrell Corporation. Blade Runner (1982, Ridley Scott)
Si atendemos a la gráfica trazada por Radar Networks y Nova Spivack, el ascenso evolutivo de la web no culmina en la consecución e inclusión del carácter semántico. Éste es un paso de trámite para llegar, en la década de 2020 a los agentes personales inteligentes. Hacia la WebOs. La web entendida como sistema operativo.
Aún en nuestros días es difícil asumir la inteligencia artificial como una realidad cercana y seguimos asociando su concepto al ámbito de la ciencia ficción, sin embargo existen planteamientos fiables sobre sus posibilidades.

Raymond Kurzweil, reputado tecnocientífico (actual presidente de la empresa Kurzweil Technologies e impulsador de la Universidad de la Singularidad de Silicon Valley) ya predijo en 1990 (en su libro La Era de las Máquinas Inteligentes) el crecimiento expansivo y explosivo que efectivamente ha desarrollado Internet, y en esta misma línea, hoy también aporta información sobre las posibilidades de potencia de proceso de un ordenador de la finales de la década de 2020; potencia de proceso que está estimada en 1016 cálculos por segundo, equivalente a la del cerebro humano, ofreciendo una seria posibilidad a la creación de un sistema operativo web. Una máquina inteligente.
Innovación
La educación 4.0 trae consigo un cambio importante en la forma en la que se aprende en el aula, esto implica cambios tanto en la forma en la que se enseña como en las herramientas que se utilizan. El pizarrón y los cuadernos van siendo remplazados por dispositivos electrónicos, y la clase tradicional está siendo modificada con otros métodos educativos como flipped classroom, blended learning y otras estrategias en las que el estudiante descubre por sí mismo el conocimiento y el docente lo guía en este proceso.

-
Aprovechamiento los servicios que ofrece la nube.
-
Empleo de Big Data y Machine Learning
-
Incorporación del internet de las cosas en la educación
-
Uso de dispositivos móviles y wearables
-
Innovación en impresión 3D
-
Colaboración a través de redes sociales y mensajería instantánea
-
Uso de herramientas digitales para personalizar el aprendizaje
-
Resistencia al cambio por parte de los formadores
-
Falta de conocimiento de los formadores en temas digitales
-
Falta de investigación en el impacto de este tipo de educación
-
Escasez de contenidos multimedia realmente diseñados para el aprendizaje
-
Recursos limitados para invertir en infraestructura y tecnología
-
Entre otros…
Docente 4.0
- Guía los procesos de aprendizaje de los estudiantes
- Se apoya de los recursos de la educación 4.0
- Emplea problemas y actividades de la vida cotidiana en su enseñanza
- Dirige a los estudiantes en las estrategias de búsqueda, organización y selección de la información
- Permite que el estudiante descubra nuevo conocimiento por sí mismo
- Usa estrategias de extrapolación de los aprendizajes para que puedan ser aplicados fuera del aula
- Se mantiene en constante comunicación con los estudiantes
- Implementa estrategias de procesos de pensamiento creativo
- Fomenta el trabajo colaborativo y la construcción conjunta de conocimientos

Talento 4.0
-
Actitud digital
-
Creatividad
-
Innovación
-
Motivación
-
Emprendimiento
-
Aprendizaje autónomo
-
Versatilidad
-
Resiliencia
-
Trabajo colaborativo
-
Liderazgo
-
Redes de trabajo



Gamificación 4.0
La gamificación se refiere al uso del juego en la educación. Esto resulta sumamente importante dado que, desde la primera etapa de la vida, el juego es un elemento importante en el aprendizaje de los niños, les permite interactuar con otros y seguir las primeras reglas de su vida. Con el avance de la tecnología el juego a migrado a ambientes virtuales, sin embargo, la gamificación en el aula puede usarse con y sin tecnología.
El uso del juego en la educación les da a los estudiantes un elemento de conexión con sus intereses y su vida cotidiana, también introduce una parte importante de motivación e interés por los contenidos y fomenta la interacción.
Industria 4.0

Pilares de la industria 4.0
- Análisis y simulación de datos Big Data: analizando datos en tiempo real.
- Robótica: El uso de robots que adquieren habilidades y nuevas capacidades que les permiten trabajar sin un supervisor humano.
- Internet de las cosas.
- Cloud computing: Aplicaciones y datos compartidos en diferentes ubicaciones y sistemas.
- Fabricación activa: Impresión en 3D.
- Realidad aumentada.
Principales ventajas de la Industria 4.0
- Mayor eficiencia.
- Aumento de la productividad.
- Seguimiento y análisis de datos de manera instantánea.
- Virtualización de los procesos de producción.
- Descentralización de la toma de decisiones.



Lic. Jaime Alvarado Vicuña
MIS PAGINAS WEB

- aulatodos.com Esta página va dirigido a docentes de los diferentes niveles con grandes enlaces y contenidos para aplicar las TIC
-
arteperuano.com.pe Esta página va dirigido al publico en general.